La selección deacero inoxidableLos materiales, el grosor y el diseño de ancho para las juntas de cilindros se centran en tres requisitos centrales: confiabilidad de sellado, resistencia a la temperatura y presión, y la compatibilidad con la estructura del motor. Los requisitos específicos deben combinarse con el tipo de motor, aquí hay algunas perspectivas a considerar:
1. ¿Cuáles son los modelos comunes de material de acero inoxidable para juntas de cilindros?
Las juntas de cilindros están hechas principalmente de acero inoxidable como sustrato de capa de núcleo y requieren un recubrimiento de sellado. Los materiales de uso común incluyen 304 (vehículos ordinarios de aspiración natural, costo moderado y alta resistencia a la temperatura), 316 (motores sobrealimentados/diesel, fuerte resistencia a la corrosión), 430 (modelos de bajo costo, bajo costo) y aleaciones especiales (autos de carreras, resistencia a la temperatura extremadamente alta).
2. ¿Qué grosor debobina de acero inoxidable¿Es adecuado para juntas de cilindros?
No existe un estándar unificado para el grosor, y debe adaptarse a la compensación del sello, la relación de compresión y las condiciones de trabajo: 0.5-1.5 mm para automóviles de pasajeros de aspiración natural, 1.2-3.0 mm para vehículos comerciales/motores diesel, 0.8-2.0 mm para motores turboalimentados y 0.3-4.0 mm para automóviles modificados. El grosor total debe controlarse para estructuras de múltiples capas.
3. ¿Cuáles son los requisitos de ancho para las bobinas de acero inoxidable en la producción de juntas de cilindros?
El ancho se basa completamente en el diseño original de fábrica y debe cubrir el puerto del cilindro de la cámara de combustión (más de 2-5 mm en un lado), la chaqueta de agua de refrigerante (más de 3-8 mm) y el canal de aceite lubricante (más de 2-4 mm), mientras evita la interferencia estructural como los agujeros de los pernos. No se puede reemplazar a voluntad y debe coincidir estrictamente con el modelo de motor. Durante la instalación, también se debe prestar atención a la sinergia entre el par y el recubrimiento de material.